Juegos con arte:
el blog sobre el arte en los juegos de mesa.
Quiero presentaros un proyecto de arte súper chulo, que se puso en marcha en 2018 y quizás no conozcáis. Se trata de Juegos con arte, un escaparate para los artistas gráficos de los juegos de mesa. ¿A quién no le gusta un juego de mesa? ¿Y quiénes son los artistas que ponen su arte al servicio de nuestro entretenimiento?
¿Cómo funciona ‘Juegos con arte’?
Aquí podréis encontrar más de 100 entrevistas a artistas que son: ilustradores, diseñadores, fotógrafos y profesionales del sector. Además, encontraréis artículos, reseñas y concursos de juegos de mesa. Y por supuesto, recomendaciones sobre juegos de mesa. ¡La diversión y el arte están asegurados!
Esta es una de las últimas entrevistas de Juegos con arte. Es a Alberto Cernuda. Seguro que os suena, pues fue el ilustrador y director artístico de algunos de los títulos más importantes de la editorial española Zacatrus.
Personalmente y profesionalmente, me encanta este proyecto. No solo porque sirva para fomentar el apoyo a los profesionales detrás del sector de los juegos de mesa, sino porque también como usuarios y/o posibles futuros ilustradores: conocemos curiosidades; nos cuentan sus inicios como profesionales; cómo llegaron hasta donde están hoy; las técnicas que utilizan, así como bocetos, ideas, inspiraciones e influencias; cuáles son sus procesos de creación y muchísimo más.
En definitiva, podréis conocer mucho más sobre el proceso y el desarrollo de un juego de mesa y sus artistas. No seáis tímidos, curiosead su Instagram.
¿Quién se esconde detrás de este proyecto?
Detrás de Juegos con arte, está Moises Miranda, un profesional con quien he tenido el placer de trabajar y aprender de él, hace ya unos cuantos años. Como lo conozco, me puedo permitir decir que es un alma súper creativa, un trabajador innato y un culo inquieto. Ya lo dice el mismo:
'Como buen creativo, sufro de la enfermedad de no poder parar de crear xD'.
Moisés Miranda
No quiero acabar sin deciros que, Juegos con Arte es un proyecto personal, sin publicidad y autofinanciado. Podéis ayudar simplemente compartiendo sus entrevistas o siguiéndolo en redes sociales. Y creedme, esto no es un esfuerzo si os gustan los juegos de mesa, solo tenéis que echarle un ojo. También podéis apoyarlo a través de la membresía de Ko-fi, y/o si conocéis a ilustradores del sector, ponerlos en contacto con Moisés, que os atenderá encantado.
